Entradas

Sexto año Instituto Marista D-87

  “AMERICA LATINA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX”   1.        Lectura y análisis del material (fotocopias páginas 1-5). 2.        Realiza un esquema conceptual sobre la situación económica, social y política de Latinoamérica. 3.        Lee y analiza, luego responde las consignas:     Artículo de Roberto A. Follari en El Historiador: “La falacia de la democracia parlamentaria como modelo irrebasable” El del populismo es un tema complejo  […] Una de las cuestiones a plantear es por qué el populismo “vuelve” siempre en Latinoamérica, aun cuando muchos creíamos que las condiciones que lo habían posibilitado están agotadas. Ya sin espacio para burguesías nacionales relativamente autónomas, o para un mercado interno que pudiera protegerse del librecambio internacionalizado, parecía que las bases económicas para el populismo ya no existían. Pero evidentemente...

Cuarto año Instituto Marista D-87

  RECORRIDO : “Un mundo en 3D: inflamable” ESPACIOS CURRICULARES: Geografía e Historia DOCENTES: Giménez Juliana y Zandoná Analía DESTINATARIOS: 4° Año “A” y “B” CICLO LECTIVO: 2021 PRIMERA PARTE 1.          Lee el artículo y señala las regiones y países mencionados en un mapa planisferio. “El mundo en 2021”. (El Orden Mundial) https://elordenmundial.com/el-mundo-en-2021/ 2.        América Latina: Analiza el artículo y responde: “Las elecciones más cruciales en América Latina en 2021 (y por qué el rumbo de la región se puede definir también en las calles)” (01/01/2021, BBC News Mundo)   https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-55280751   a)        ¿En qué países se desarrollarán elecciones en Acá Latina?   Explica el contexto en cada caso. b)       En un mapa de América ubica los países nombrados.  ...

Tercer año Instituto Marista D-87

  RECORRIDO : “ ¿Nos organizamos? Del Polo Sur a La Quiaca” ESPACIOS CURRICULARES : Geografía e Historia DOCENTES : Giménez Juliana y Zandoná Analía DESTINATARIOS : 3er. Año “A” y “B” CICLO LECTIVO : 2021   1.        Disparador: El papa Francisco expresó: “Parece que los cardenales fueron a buscar al papa cerca del fin del mundo…” a)       Explica con tus palabras el significado de la frase, observando un planisferio y un mapa de Argentina. b)       Localiza en un planisferio a la República Argentina. c)        Identifica los puntos extremos del país. (Fotocopia) d)       Elabora cuatro mapas con los cambios ocurridos en el territorio de nuestro país, en 1810, 1853, 1943 y     2010 Argentina bicontinental. e)       ¿Con qué nombres se conoció al territorio de nuestro país a lo largo de...

Segundo año Instituto Marista D-87

  RECORRIDO : “Huellas de un legado” ESPACIOS CURRICULARES : Geografía e Historia DOCENTES : Giménez Juliana y Zandoná Analía DESTINATARIOS : 2º año “A” y “B” CICLO LECTIVO : 2021 PRIMERA PARTE 1-       Localización de América en un mapa planisferio. 2-       Poblamiento de América: explica las distintas teorías y señala los posibles recorridos en un mapa del continente. 3-       Denominaciones del continente: explica cada uno. a.             Explicar los aspectos que determinan las distintas denominaciones. b.            En el mapa del continente señalar: América del Norte (rojo), América Central (amarillo) y América del Sur (verde), América Anglosajona (líneas oblicuas azules) y América Latina (líneas oblicuas rojas). c.          ...

Segundo Año

¿Celebrar, condenar o comprender la conquista de América? I.         Leer los siguientes fragmentos y responder las consignas. II.       Busca en el diccionario las palabras desconocidas 1.        La conquista vista por sus contemporáneos. Conquista de Cuba, por Fernández de Oviedo. Historia General y Natural de las Indias . “[…] Halló el Almirante, cuando estas islas descubrió, un millón de indios e indias, o más de todas edades, o entre chicos y grandes, de los cuales todos y de los que después nacieron, no se cree que hay al presente en este año de 1548, quinientas personas, entre chicos y grandes, que sean naturales de la progenie y estirpe de aquellos primeros. Porque los mas que ahora son traídos por los cristianos de otras islas, o de Tierra Firme para servirse de ellos. Pues como las minas eran muy ricas, y la codicia de los hombres insaciable, trabajaron algunos excesi...